La Bandera
Está compuesta de tres fajas verticales, dos iguales de 60 cms., de azul turquesa oscuro, y otra de extensión menor con 40 cms. El azul turquesa oscuro, anima a empezar de nuevo con fuerzas renovadas e ideas nuevas y ayuda a ser más comunicativos, sensibles y creativos. El color blanco, ayuda a aclarar las emociones, los pensamientos y el espíritu.
El Escudo
La parte superior muestra en un lado la escultura del Homenaje a la Vida, obra de Rodrigo Arenas Betancur, y en el otro lado un ser humano diverso, incluyente y participativo en las transformaciones sociales; en la parte inferior aparecen dos manos, simbolizando el diálogo, la solidaridad y el reconocimiento del otro. El color mostaza, representa aquí la energía, la vitalidad, la calidez y el acogimiento.
Himno
CORO
Con honor levantamos el nombre
De quien fue ejemplar escultor
Y en las manos de nuestros maestros
Se modela un futuro mejor
I
Paso a paso se forja el camino
Que hacia el triunfo nos hace llegar
Siendo base de nuestro destino
El saber y el amor prolongar.
II
Al respeto añade justicia
Y a estos dos tolerancia sumad
Comprendiendo que tales valores
Son la triada para la equidad.
III
Nuevas alas nos abren el cielo
Para alto vuelo levantar
Siendo firme el más grande anhelo:
Nuestra propia vida liderar.
IV
Avancemos con pies presurosos
Cada día a encontrar el saber
Y al final nos diremos gozosos:
Ha valido el esfuerzo aprender.
Letra y música: Docente Marcela Vásquez Castaño
Uniformes
Se establecen como un medio de organización en la IERAB con el fin de mejorar la presentación personal y propiciar sentido de pertenencia, ahorrando dinero a los padres de familia y evitando que sobresalgan distinciones innecesarias entre los estudiantes El uniforme de diario en la IERAB será de la siguiente manera:
Uniforme de diario 1: Yomber de cuadros gris y azul, a la altura de la rodilla (rótula). El cual debe llevarse siempre abrochado. - Blusa blanca media manga. - Medias Colegiales blancas a media pierna. - Zapatos colegiales negros preferiblemente de atadura. - Las mujeres podrán usar accesorios relacionados con su arreglo personal, siempre y cuando se note armonía, sobriedad y que los colores estén de acuerdo con los del uniforme.
Uniforme de diario 2: Jean clásico azul oscuro, con correa negra o azul oscuro. - Zapatos o tenis totalmente negros Medias colegiales azules oscuras o negras, no tobilleras - Camiseta gris con cuello azul que lleve el escudo de la IERAB impreso, se permite el uso de camisilla interior siempre y cuando sea blanca. - El corte de cabello sugerido para los hombres debe ser clásico.
Uniforme de Educación Física
Será igual para damas y caballeros, así: Camiseta gris con el escudo de la institución. Sudadera institucional azul oscuro, sólo en los colores y diseño institucional. - Medias blancas, que no sean tobilleras. Tenis blancos. - durante la clase de Educación Física, no se permite short, lycras o cacheteros, top, camisillas - Tanto para el uniforme de diario como para el de educación física sólo se permitirá chaqueta azul con el logo de la institución. - Las camisetas distintivas de grupos o equipos no forman parte del uniforme y sólo se utilizarán en las ocasiones para las que sean expresamente autorizadas.
Parágrafo 1: El uniforme de Educación Física solo debe portarse en los días que corresponda la asignatura, según el horario. Para los demás días, y actos o celebraciones especiales se portará el uniforme de diario. Cuando el estudiante no cuente con las condiciones económicas para la adquisición de los uniformes institucionales, esto no será causal de negación de cupo y/o desescolarización.
Parágrafo 2: El uniforme de los estudiantes, tanto el de diario como el de educación física, rige desde el grado Preescolar hasta undécimo; en ningún caso, podrán ser desescolarizados por no portar el uniforme, ni tampoco se exigirán marcas exclusivas o definidas o de proveedores señalados por el establecimiento. En los CLEI de la Jornada Nocturna los estudiantes, tanto hombres como mujeres, portarán la camiseta de diario, preferiblemente con blue jean.
Parágrafo 3: Los estudiantes pueden usar el uniforme que les hace sentir a gusto con su identidad de género.
Parágrafo 4: Los estudiantes del último año (grado 11) tienen la opción de portar una chaqueta o buzo diferente al institucional que sea la misma para todos, previa autorización y aprobación de padres de familia y/o acudientes, que serán quienes realicen todo el proceso de diseño, cotizaciones, pagos etc., sin que ningún docente, directivo o personal administrativo interfiera y sin que sea obligatoria la participación o se vulneren los derechos de los alumnos que no deseen adquirirla.